El punzón es una herramienta clave utilizada en máquinas plegadoras, troqueladoras y punzonadoras. Su función principal es aplicar fuerza sobre una chapa metálica para deformarla de manera precisa mediante un proceso de doblado o corte.
Partes del punzón
- Cabeza: se conecta con el soporte de la máquina
- Cuerpo: zona intermedia que transmite la fuerza
- Punta: entra en contacto directo con la chapa y define el tipo de deformación
Tipos de punzones según aplicación
- Punzones para plegado en V
- Punzones para plegado en fondo
- Punzones escalonados
- Punzones especiales (formado, embutido, radios grandes)
Materiales y dureza
Generalmente fabricados en acero templado o acero rápido (HSS), los punzones deben resistir grandes cargas y desgaste continuo. También existen punzones con recubrimientos especiales (como TiN) para mejorar la durabilidad.
Importancia en el proceso
- Define el ángulo de plegado
- Determina la presión necesaria
- Influye en la calidad del borde y el radio
La selección adecuada del punzón es esencial para lograr plegados precisos, evitar marcas en la chapa y optimizar la vida útil del utillaje.
Enlaces de interés
¿Pueden pulirse las herramientas de plegado?
Qué es la tolerancia de plegado en una chapa