La presión hidráulica es la fuerza ejercida por un fluido en un sistema cerrado, y es el principio de funcionamiento de muchas máquinas metalúrgicas como plegadoras, prensas y cizallas hidráulicas. Esta presión permite generar la fuerza necesaria para deformar o cortar materiales metálicos.
¿Cómo funciona?
Un fluido hidráulico (normalmente aceite) es presurizado mediante una bomba y enviado a cilindros o actuadores, que transforman esa presión en movimiento lineal o fuerza mecánica. La presión se mide en bares o MPa.
Componentes del sistema hidráulico
- Bomba hidráulica
- Válvulas de control
- Cilindros hidráulicos
- Acumuladores
- Filtros y sensores
Aplicaciones en maquinaria
- Plegadoras hidráulicas
- Cizallas de gran capacidad
- Prensas de embutición
Ventajas
- Alta fuerza con tamaño compacto
- Control preciso del movimiento
- Durabilidad y fiabilidad en aplicaciones exigentes
Controlar adecuadamente la presión hidráulica es clave para evitar sobrecargas, mantener la calidad del proceso y garantizar la seguridad de la operación.
Enlaces de interés
Consejos para el plegado de chapas
Cómo calcular el tonelaje de plegado
Cómo afecta la dureza del material en el proceso de doblado