El posicionamiento CNC (Control Numérico Computarizado) es una tecnología fundamental en el control de maquinaria industrial utilizada en el doblado, corte y conformado de metales. Se refiere a la capacidad de controlar con extrema precisión el movimiento y la posición de distintos componentes de una máquina como una plegadora CNC y cizallas CNC.
¿En qué consiste el posicionamiento CNC?
Consiste en la utilización de un controlador digital que interpreta instrucciones codificadas (G-code u otros lenguajes) para mover componentes de la máquina —por ejemplo, el tope trasero, el eje del punzón o el eje de corte— con una precisión milimétrica o incluso micrométrica.
Componentes asociados
- Servomotores de alta precisión
- Encoders para retroalimentación de posición
- Controladores programables (PLC o CNC)
- Interfaces gráficas para el operario
Aplicaciones en maquinaria metalúrgica
El posicionamiento CNC permite programar secuencias de trabajo complejas y garantizar la repetibilidad absoluta en:
- Plegadoras CNC (control de ejes X, Y, Z, R…)
- Cizallas con tope trasero automatizado
- Sistemas de alimentación automática de chapa
Ventajas clave
- Reducción de errores humanos
- Producción más rápida y precisa
- Adaptabilidad a distintos lotes de piezas
- Integración con CAD/CAM
En resumen, el posicionamiento CNC es esencial para asegurar eficiencia, exactitud y competitividad en los procesos modernos de trabajo de chapa.
Enlaces de interés
Cómo funciona una máquina CNC
Diferencia en un visualizador de cotas y un posicionador digital