El proceso de doblado de chapa es una operación esencial en el trabajo con metales, pero también una de las más sensibles a errores que pueden comprometer la precisión, la calidad y la integridad del material. Identificar los fallos más habituales y conocer cómo prevenirlos es clave para garantizar un resultado profesional y duradero.
1. Ángulo de doblado incorrecto
Uno de los errores más frecuentes es no alcanzar el ángulo deseado. Esto puede deberse a una mala configuración de la máquina plegadora, una selección inadecuada del utillaje o la falta de compensación por el springback (retorno elástico del material).
Cómo evitarlo: Realiza pruebas previas y calibra adecuadamente la profundidad de penetración del punzón. Considera las características del material y realiza ajustes finos para compensar la resiliencia. También es importante las tablas de plegado de chapa.
2. Fisuras o grietas en la zona de doblado
Cuando se supera el límite de elasticidad del material sin un soporte adecuado, pueden aparecer fisuras en la línea de doblado, sobre todo en materiales duros o con bajo límite de elongación.
Cómo evitarlo: Usa radios de curvatura adecuados, no dobles en frío materiales que lo requieran y asegúrate de utilizar herramientas compatibles con el tipo de chapa.
3. Doblado fuera de posición
Si la pieza se coloca mal o la programación de la máquina no está correctamente alineada, el pliegue puede desplazarse, generando una geometría errónea.
Cómo evitarlo: Verifica la correcta colocación de la pieza y usa topes o referencias claras. Asegúrate de que la programación CNC de la plegadora o el visualizador de cotas esté bien introducida y alineada con el diseño técnico.
4. Deformaciones no deseadas en los extremos
En chapas finas, es común que se generen abolladuras o deformaciones en las esquinas o bordes al aplicar presión.
Cómo evitarlo: Ajusta la presión según el espesor y utiliza matrices con apoyos más largos o protectores para distribuir mejor la fuerza.
5. Uso de herramientas desgastadas
Herramientas con desgaste o defectos pueden marcar la superficie, provocar dobleces irregulares o disminuir la precisión del proceso.
Cómo evitarlo: Realiza inspecciones periódicas al estado de punzones y matrices. Sustituye cualquier pieza que muestre signos de fatiga o daño.
Conclusión
Evitar errores en el doblado de chapa no solo mejora la calidad del producto final, sino que también reduce el desperdicio de material, el tiempo de producción y los costes operativos. Con un control adecuado de los parámetros, el uso de herramientas en buen estado y una preparación técnica correcta, es posible obtener resultados precisos y profesionales en cada pliegue.