La tensión de rotura es una propiedad mecánica crítica que define la resistencia máxima que puede soportar un material antes de romperse. En el trabajo con plegadora de chapa, conocer este dato es vital para garantizar la integridad estructural de la pieza y evitar fallos en los procesos de doblado o corte.
Definición técnica
Se expresa generalmente en megapascales (MPa) y representa la tensión axial máxima alcanzada durante un ensayo de tracción estándar, antes de la fractura total de la muestra. Esta propiedad depende del tipo de material, el tratamiento térmico y el estado de la microestructura.
Importancia en procesos de chapa
- Determina si un material puede ser plegado sin agrietarse
- Influye en el cálculo de fuerza de corte o punzonado
- Ayuda a dimensionar utillajes resistentes a tensiones elevadas
Relación con otras propiedades
Se relaciona estrechamente con la resistencia a la tracción y la ductilidad. Un material puede tener alta tensión de rotura pero baja ductilidad, lo que lo hace susceptible a romperse durante el doblado si no se emplean radios amplios o herramientas adecuadas.
Enlaces de interés
Errores comunes al doblar chapa y cómo evitarlos
Cómo afecta la dureza del material en el proceso de doblado
Doblado de metales: diferencias entre acero, aluminio y cobre
Qué es la tolerancia de plegado en una chapa
Consejos para doblar aluminio sin que se quiebre